Ayer, finalmente, pude estar en
casa. Así que encendí la tele y me senté en el sofá. Unos cinco minutos más tarde me levanté y fui
a la cocina… no tenía hambre pero quería picar algo mientras estaba sentada
viendo la tele. Me hice un pequeño bocadillo de queso, me senté muy cómodamente
y me lo comí, obviamente. Pero, ¿ahora qué? Quería seguir picando, así que me
levanté del sofá por segunda vez. Ojeé la cocina para ver si había algo
interesante… y vi el Kinder Bueno. ¿Quién
se puede resistir al chocolate, a tan dulce tentación? Así que lo cogí y me sentar
de nuevo. Ya empezaba a sentirme llena,
pero necesitaba hacer algo mientras veía la tele, me levanté de nuevo y cogí un
paquete de patatas fritas… - bueno, ya haré el ejercicio necesario para perder
esas calorías de más, pensé -.
¿Pero por qué me pasa esto?
Esta tendencia a actuar sin pensar o
sin planear con antelación es lo que se
llama un impulso. Las emociones son el origen de los impulsos. - Hmmm… Estoy
teniendo impulsos a comer comida basura-.
¡Aghh…
Necesito aprender a controlarme!
Pero, ¿Se pueden controlar esas
llamadas a medianoche al ex? , ¿Ese puñetazo? , ¿Esa noche loca?, ¿Esas
tonterías que hace o dice uno?
¡Qué si, Se pueden controlar! En el
córtex prefrontal del cerebro tenemos un
centro de control que retrasa la tendencia a la satisfacción inmediata. Los impulsos existen en el día a día y todos
los tenemos. La mayoría de ellos no se gratifican a largo plazo sino en un
corto plazo. No digo que los impulsos sean malos, sino que una o dos veces no
pasa nada pero debemos saber y aprender a controlarlos – y espero que por ello este
artículo os sirva-. Hay personas que no
pueden controlar los impulsos dando lugar a la cleptomanía, piromanía, la ludopatía
etc.
8 maneras de controlar los impulsos
1.
Identifica los
impulsos. Una vez hecho esto sabrás qué es lo que tienes que
controlar. La parte
difícil es identificar ese sentimiento que genera esos impulsos. Obsérvate para conocer que
emociones son los que te impulsan a actuar de esa manera.
difícil es identificar ese sentimiento que genera esos impulsos. Obsérvate para conocer que
emociones son los que te impulsan a actuar de esa manera.
a. ¿Estás
aburrido?
b. ¿Estás
enfadado?
c. ¿Te sientes
ignorado?
d. ¿Sientes que
estás fuera de control?
2.
Respira hondo
varias veces o cuenta hasta 10. Este ejercicio funciona de
maravilla.
3. ¡Distráete! Si vas a la cocina y necesitas picotear aunque no tengas hambre, en realidad es que
3. ¡Distráete! Si vas a la cocina y necesitas picotear aunque no tengas hambre, en realidad es que
estas nerviosa. Puedes
utilizar tu portátil, puedes chatear, hacer punto etc. Búscate un sustito. (Esto también funciona con fumar, tienes que buscar algo que hacer con tus
manos).
4. Sal a tomar el aire. ¿Estás llamando a esa persona una y otra vez y no te coge el teléfono? No te coge el teléfono y te enfadas más. Apaga el móvil y hacer algo que te guste. Puedes hacer ejercicio, escuchar música, darte un baño relajante etc.
4. Sal a tomar el aire. ¿Estás llamando a esa persona una y otra vez y no te coge el teléfono? No te coge el teléfono y te enfadas más. Apaga el móvil y hacer algo que te guste. Puedes hacer ejercicio, escuchar música, darte un baño relajante etc.
5. Memoriza algo
para repetir. Podría ser una oración como “Me voy a arrepentir de esto.”.
Si compras
impulsivamente podrías decirte “ya tengo todo lo que necesito”. O podría ser un nombre, una canción que te guste o recitar el alfabeto.
impulsivamente podrías decirte “ya tengo todo lo que necesito”. O podría ser un nombre, una canción que te guste o recitar el alfabeto.
6. Piensa en las
consecuencias de tus acciones.
7. ¿Cuáles son mis
metas y objetivos? Pregúntate que es lo que realmente necesitas y
trabaja hacia
ello, no dejes que tus sentimientos se metan en el medio.
ello, no dejes que tus sentimientos se metan en el medio.
8. Por último,¡ NO TE
DES POR VENCIDA! Tu familia y tus amigos
están ahí para apoyarte, ayudarte
y amarte.
y amarte.
“No
dejes que tus emociones te distraigan de lo que debes de hacer. Controla tus
emociones o tus emociones te controlarán a ti” -Anónimo -
Muy bueno Karishma!!! Me ha encantado!!! Super bien redactado ;). Y gracias por los consejos! Se intentará seguir a rajatabla :D.
ResponderEliminarFran López